domingo, 5 de junio de 2011

Vídeos y entretenimiento !

El día de hoy traigo algunos "comerciales" y vídeos bien divertidos e interesantes relacionados con el fingerskate. Espero que los disfruten !!!!

Este de acá es un comercial de un  modelo de auto



Y aquí, su versión en miniatura !




Otros vídeos igual de interesantes :






martes, 31 de mayo de 2011

Trucos Básicos !





Para aquellos que hasta ahora se están viendo involucrados con el finger skate, hoy traigo para ustedes algunos trucos básicos, así que,  que esperan para empezar a practicar?
- Ollie: Los pasos a seguir para su realización son:
1. Coloca el dedo corazón en el extremo derecho del fingerboard si eres diestro y en el izquierdo si eres zurdo.
2. Coloca el dedo índice en la mitad del fingerboard.
3. Rápidamente con el dedo corazón golpea la parte trasera del finger hacia el suelo.
4. Luego con el índice trata de nivelar el finger hasta que vuelva a caer.


- Nollie:
1. Ubica el dedo delantero en el nose y el trasero en la mitad de la fingerskate
2. Levanta la tabla realizando el sonido del pop
3. Realiza el movimiento del ollie siendo que aqui realizas el movimiento hacia lo contrario
4. Manten levantada la fingerboard por el tiempo que puedas
Este video les ayudara a entender mejor la realizacion de estos dos movimientos. Esta en ingles, pero lo importante es ver el movimiento de los dedos.


- Flip o kick-flip:
1. Colocamos el dedo del medio de la mano en el ala del fingerboard.
2. El dedo indice en el medio, un poquito tirando para los tornillos
3. Le damos el pop (Hacer que la tabla pique)y cuando esté en el aire, con el dedo indice subimos pero inclinando el dedo hacia adentro y cunado la tabla gire lo caemos hacentando los dos dedos.

-Shove-it: Significa que el fingerboard de una vuelta 180º o 360º sin saltar , es un truco para el que no es necesario saber hacer un Ollie , la forma de conseguirlo es que con el dedo trasero hagas presión hacia ti para que gire, si lo haces en forma exterior se llamara *FS shove-it.

-Frontside: Es un Ollie en el que tienes que hacer 180º hacia el exterior pero los dedos deben ir unidos todo el momento con la tabla.

-Backside: Tienes que hacer un ollie 180º hacia el interior pero los dedos deben ir unidos todo el momento con la tabla.

 


 

sábado, 21 de mayo de 2011

Sobre el Finger Skate...


Para empezar, les contare un poco de lo que es el fingerskate, poco a poco iré subiendo mas artículos que serán de ayuda a todos aquellos aficionados o interesados en este deporte.
El fingerboarding, es una versión en miniatura del skateboarding. Para practicarlo, se hace uso de una fingerboard, que es una mini tabla de skate que mide entre 96 y 100 milímetros de largo, la cual es controlada con los dedos de la mano. Las ramplas, barandillas, escaleras y otros elementos usados en el skate, también son utilizados en fingerboarding pero, obviamente, en una escala mucho menos de tamaño.

Con estas tablas, se pueden realizar los mismos trucos que con las tablas de skateboarding normales, utilizando dos dedos de la mano para simular las piernas del skater. Hay cuatro posturas básicas: Regular, Nollie, Switch y Fakie. Y existen 3 clases de Fingerboarding:
· Vert (rampas y trucos aéreos)
· Freestyle/llano (trucos de suelo y flips)
· Street (Trucos de callejeo por escaleras, pasamanos, una ciudad, etc.)


Un poco de historia:

A diferencia de lo que muchos creen, el fingerskate no es solo un simple juego de niños, tanto jóvenes como skaters profesionales lo practican, y se han realizado diferentes competencias entorno a este deporte en miniatura.
El fingerskate comenzó alrededor de los años 70 en Alemania y Estados Unidos cuando, para disfrutar el tiempo libre, los skaters empezaron a crear sus propias tablas en miniatura.

Lance Mountain ayudo a desarrollar los primeros fingerboards como un pasatiempo durante los años 70 e incluso escribió un libro acerca de como hacer mini-tablas en la revista Skateboarder magazine en 1985.
Las fabricas no tardaron en producir fingerboards en masa, sin embargo, fue Tech Deck la marca que le otorgo gran popularidad al fingerskate.


En la actualidad, diversas marcas han creado fingerboards tanto de madera de alta calidad, como tablas de precios bastante económicos, además, comienzan a fabricar piezas totalmente intercambiables y compatibles, para así poder configurar y personalizar la tabla con diferentes piezas.

domingo, 15 de mayo de 2011

Un pequeño Saludo


Hola! Te doy la bienvenida a FINGER SKATE, un blog dedicado a este divertido deporte que cada vez es mas conocido a nivel mundial.


Para todos aquellos fanáticos del finger skate, o para aquellos curiosos interesados en conocerlo, este blog les va a ser de mucha ayuda, ya que podrán obtener información interesante, conocer datos curiosos, aprender nuevos movimientos, enterarse  de campeonatos, y muchas cosas mas relacionadas con el finger board, para así convertirnos (digo convertirnos por que sus comentarios tambien seran de gran ayuda) en todos unos conocedores sobre el tema.